Rubus idaeus (hoja de frambuesa)
La hoja de este arbusto, cuyo fruto se llama comúnmente frambueso o frambuesa, es otra de las plantas que se lleva empleando desde tiempos remotos para combatir diversas condiciones femeninas.
Las hojas de frambuesa son ricas en zinc y contienen grandes cantidades de Vitamina C y Phytoestrógenos, cuya estructura química molecular es similar a la de los estrógenos naturales humanos, y ofrecen la ventaja de carecer de los efectos colaterales negativos que originan los estrógenos humanos cuando éstos son producidos en niveles elevados (dominancia estrogénica). La toma de Phytoestrógenos con objetivo conceptivo puede resultar interesante para apoyar el desarrollo folicular.
En países de Europa central, esta planta, junto con otras, está contenida en las infusiones cíclicas, llamadas de esta manera porque se usan para armonizar los ciclos menstruales. El Rubus idaeus forma parte, por su carácter folículo-estimulante, de la infusión para la primera fase del ciclo.
Muchas mujeres que toman la infusión de hojas de frambuesa, notan una mejoría en la cantidad y calidad del moco fértil; la curva de temperatura basal se estabiliza, presentando menos altibajos; los test de ovulación muestran resultados más claros; muchas mujeres también sienten por primera vez el dolor de ovulación.
Otra propiedad que se le atribuye al Rubus es la de mejora de la funcionalidad de el útero contráctil. Se ha observado que esta planta ejerce funciones relajantes y estimulantes uterinas, mejorando las contracciones breves e irregulares y abreviando de ese modo la duración del parto. Es por ello por lo que muchas comadronas también recomiendan tomar infusiones de hoja de frambuesa a partir de la semana 35 de embarazo e incluso durante el parto.
En un estudio realizado en Sydney, Australia, 192 madres primerizas recibieron en forma aleatoria un comprimido de 1,2 g de hojas de frambuesa o un placebo (un comprimido sin función terapéutica) dos veces al día a partir de la semana 33 del embarazo. Se observó que las mujeres que tomaron los comprimidos de hojas de frambuesa tuvieron una segunda etapa de parto más corta y un menor índice de partos con fórceps (19,3% frente a 30,4%). La ingesta de la planta no produjo efectos perjudiciales ni en las madres ni en los bebés.
Durante el embarazo es muy importante no tomar hojas de frambuesa hasta las últimas semanas de éste. Se recomienda que, antes de comenzar a tomar esta infusión consultes a tu ginecólogo para que te dé su aprobación y te explique exactamente en qué dosis podrías tomarla.
Contraindicaciones y toxicidad
Por su alto contenido en taninos, en dosis mayores (más de 3 tazas al día) pueden aparecer cuadros de estreñimiento o gastritis en personas con tendencia a padecer estas dolencias.
Puesto que el uso continuado de esta planta estimula las contracciones del útero, no se debe tomar si existe embarazo por que podría producir un aborto. A partir de la semana 35, si tu ginecólogo te da la aprobación, podrías considerar su toma. En cualquier caso se recomienda la consulta con el médico.
Fuentes: Simpson M, Parsons M, Greenwood J, et al. Raspberry leaf in pregnancy: its safety and efficacy in labor. J Midwifery Womens Health. 2001
Queremos hacer hincapié en que el material que aquí aportamos tiene un carácter meramente informativo y no debe sustituir en ningún momento la consulta y el diagnóstico o tratamiento establecido por su médico. La toma de plantas medicinales no se debe de realizar sin consultar con un naturópata certificado. En caso de duda, y especialmente si está recibiendo o va a recibir medicación, consulte con un profesional de la salud.